Los términos usados en los textos tanto de las normas como de las sentencias e incluso de las cartas de funcionarios públicos, son algunas veces, enredados.Veamos un ejemplo: en lugar de escibir:" se corríge el error cometido en la resolución", se opta por :" comoquiera que el artículo xx de la ley xx que regula el tema permite al operador administrativo que involuntariamente incurre en una apreciación diferente a lo demostrado en el acervo probatorio, el Despacho procede a proferir el presente acto administrativo y definir que para todo efecto jurídico el nombre del peticionario es el siguiente y no como le señalaba el precitado proveído" La realidad es que el " peticionario" después de leer semejante escrito queda tan confundido que no sabe si ganó o perdió.
Espacio para comentar temas actuales del Derecho, discusión sobre las normas y desmitificar los conceptos, promoviendo el lenguaje sencillo que sea comprensible para un lector de cualquier disciplina.