La ley 1581 de 2012 de protección de datos acogió términos usados en los textos internacionales que no siempre se pueden emplear en Colombia porque no hacen parte del lenguaje cotidiano, lo cual dificulta su comprensión. El significado de las palabras es vital para entender una norma jurídica, por tal razón si se presentan errores gramaticales y conceptuales pueden producir, entre otros los siguientes efectos: que el texto no se entienda y por ello no se acate; o se interprete erróneamente y se vuelva inoperante. En recientes encuentros académicos se trató el tema y se evidenciaron los errores y diversas apreciaciones sin lograr consensos.Ello motiva estas reflexiones.Un ejemplo se presenta con el artículo tercero de la mencionada ley, el cual curiosamente es la guía general porque enuncia las definiciones y es de los más imprecisos, tal como puede leerse a continuación: “ARTÍCULO 3o. DEFINICIONES. Para los efectos de la presente ley, ...
Espacio para comentar temas actuales del Derecho, discusión sobre las normas y desmitificar los conceptos, promoviendo el lenguaje sencillo que sea comprensible para un lector de cualquier disciplina.