Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

ENTENDER PARA ACATAR O EXIGIR

Los principios del derecho colombiano, tomados del derecho romano y heredados por varias vías, son marco obligatorio para todos .Uno de ellos es el siguiente:”la ignorancia de la ley no sirve de excusa”. Así que si alguna persona la incumple debe responder y atenerse a sus consecuencias.Pero ha faltado que los colombianos construyamos otro principio que obligue al legislador, esto es al Congreso integrado por  el Senado y la  Cámara de Representantes a escribir las leyes de manera clara  y en español que es el idioma oficial,  de tal manera que sea comprensible para todos. Tomemos el siguiente y reciente ejemplo: sale una ley: la 1610 de 2 de enero de 2013  “ por la cual se regulan algunos aspectos sobre inspecciones del trabajo y acuerdos de formalización laboral”, Desde el título comienzan los problemas del  lenguaje   la palabra  “algunos”, no se sabe cuántos ni  cuáles  .Examinemos uno de sus artículos, el tercero, para encontrar l...

Los niños,niñas o adolescentes ¿entenderán este artículo?

En Colombia tenemos un problema de exceso de normas jurídicas que considero, dificulta su conocimiento y aplicación. Si agregamos las dificultades de redacción de los textos  llegamos a un resultado:desconocimiento. Leamos el artículo 41 numeral 34 del Código de Infancia y adolescencia , en el cual se fijan las obligaciones de Estado contenidas en  un titulo denominado: "garantía de los derechos y prevención", cuya primera duda es ¿Qué se va a prevenir? el contenido es el siguiente: "  Asegurar la presencia del niño, niña o adolescente en todas las actuaciones que sean de su interés o que los involucren cualquiera sea su naturaleza, adoptar las medidas necesarias para salvaguardar su integridad física y psicológica y garantizar el cumplimiento de los términos señalados en la ley o en los reglamentos frente al debido proceso. Procurar la presencia en dichas actuaciones de sus padres, de...