Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

Datos personales: problemas en la ley que los protege

La ley 1581 de 2012 de protección de datos acogió términos  usados en los textos internacionales que no siempre se pueden emplear en Colombia porque no hacen parte del lenguaje cotidiano, lo cual dificulta su comprensión. El significado de las palabras es vital para entender una norma jurídica, por tal razón si se presentan errores gramaticales y conceptuales pueden producir, entre otros los siguientes efectos: que el texto no se entienda y por ello no se acate; o se interprete erróneamente y se vuelva inoperante. En recientes encuentros académicos se trató el tema y se evidenciaron los errores y diversas apreciaciones sin lograr consensos.Ello motiva estas reflexiones.Un ejemplo  se presenta con el artículo tercero de la mencionada ley, el cual curiosamente es  la guía general porque enuncia las definiciones y es de los más imprecisos, tal como puede leerse a continuación: “ARTÍCULO 3o. DEFINICIONES. Para los efectos de la presente ley, ...

Ley de protección de datos

Hacía falta que el Congreso de Colombia se ocupara de un tema importante para los colombianos,por ello se celebró la expedición de la  ley estatutaria de protección de datos.Si bien existían las sentencias de la Corte Constitucional que dieron pautas desde el año 1992 para hacer posible el derecho fundamental del habeas data; solamente después del desarrollo legal sobre el particular se empieza a ver la real aplicación. Un recuento histórico de la protección a la información personal con referencia a las decisiones de organismos internacionales para que los países miembros adoptaran legislación al respecto, nos lleva a comprender que el tema es muy importante para la vida diaria  y la seguridad de las personas. Como en  este espacio nos interesa comentar algunos aspectos de las leyes, que generan inconvenientes prácticos para aplicarlas, vamos a trabajar en diferentes entregas sobre el asunto. Por hoy sólo invitamos a los lectores a un análisis so...