Cuando se piensa en la crueldad del ser humano y se leen narraciones como las publicadas por el periódico" El Espectador" en la edición del 5 de junio de 2011, que se amplía más abajo, se evidencia que no puede llamarse “justicia” el someter a miles de personas a tanta ignominia. Peor aún, cuando se trata de presos políticos, habida cuenta que en las diferentes etapas de la historia en Colombia se dieron casos de gobernantes, dictadores que sin tregua perseguían a sus opositores y muchos eran encarcelados injustamente. Es muy importante conocer lo sucedido y las experiencias vividas en sistemas penitenciarios ineficaces, antes de impulsar proyectos de ley que tengan efectos similares o peores a lo descrito por quienes en forma directa los soportaron. La realidad de los centros de reclusión en Colombia, salvo los denominados de “máxima seguridad”, es que en general a éstos se conducen todas las personas que estén sindicadas o condenadas por cualquier clase de delito, ...
Espacio para comentar temas actuales del Derecho, discusión sobre las normas y desmitificar los conceptos, promoviendo el lenguaje sencillo que sea comprensible para un lector de cualquier disciplina.