"Todo nos llega tarde
[Poema - Texto completo.]
Julio Flórez
Todo nos llega tarde… ¡hasta la muerte!
Nunca se satisface ni alcanza la dulce posesión de una esperanza cuando el deseo acósanos más fuerte.
Todo puede llegar: pero se advierte
que todo llega tarde: la bonanza, después de la tragedia: la alabanza cuando ya está la inspiración inerte.
La justicia nos muestra su balanza
cuando su siglos en la Historia vierte el Tiempo mudo que en el orbe avanza;
Y la gloria, esa ninfa de la suerte,
solo en las sepulturas danza. Todo nos llega tarde… ¡hasta la muerte!" |
"La justicia nos muestra su balanza
cuando su siglos en la Historia vierte
el Tiempo mudo que en el orbe avanza"
cuando su siglos en la Historia vierte
el Tiempo mudo que en el orbe avanza"
Basta con leer los titulares de prensa respecto de procesos que llevan veinte años o más y están a punto de prescribir. Es urgente una reforma, un cambio en la concepción del Derecho para que en verdad podamos ser una sociedad que pueda convivir en paz.
Hace 30 años se tuvo la ilusión de un cambio en el sistema de la organización del Estado y especialmente de la rama judicial, con la creación de una Corte Constitucional que estaría dedicada a generar transformaciones y a trazar nuevos rumbos en la protección de los derechos fundamentales. Sin duda ha cumplido un papel importante, pero una sociedad con una problemática tan diversa y complicada, con tantas necesidades sociales y económicas, demanda con prontitud la modernización de la administración de la justicia, lo cual requiere una inversión en tecnologías de la información y la comunicación, superando las viejas prácticas del engorroso papeleo, los tiempos infinitos y la incontrolada e injustificada extensión retorica de las sentencias.
Comentarios
Publicar un comentario