Ante la necesidad de
permanecer en nuestras casas y apartamentos, es interesante la lectura de
libros que tenemos empezados y que dejamos con el separador en una página, con
el propósito de retomarlo más tarde… pero en muchos casos “ese más tarde” no
llega. Pues hoy encontré una joya: “La inteligencia genial” de Michael J. Gelb quien
se refiere a: “los 7 principios claves para desarrollar la inteligencia
inspirados en la vida y obra de Leonardo da Vinci”. Quiero en primer lugar
agradecer a una gran amiga y compañera
de trabajo Sandra Caicedo, quien me lo regaló hace algunos años. La dedicatoria
es muy bella y la comparto con mis lectores por su generoso reconocimiento: “Con toda la admiración, respeto y gratitud
para una persona de quien he aprendido mucho y que me orientó todas mis
inteligencias”. Es muy gratificante el recuerdo y me corresponde
reconocerle hoy, que soy yo quien de ella estoy aprendiendo.
El autor nos guía en su
introducción con el siguiente titular: “Cómo aprender de Leonardo” y se refiere al genio más grande de todos los
tiempos por su “forma original de ver el mundo y disfrutar de él, mientras desarrolla
estrategias poderosas de pensamiento
creativo y nuevas formas de expresarse” (Gelb, 1999)
Seguidamente, nos conduce a recordar los principios Davincianos, el primero de
ellos que denomina :“curiositá”, cuyo significado
es: “la actitud de acercarse a la vida con curiosidad insaciable y la búsqueda
continua del aprendizaje” .
La referencia al primero de
los principios, la escribo con el propósito de interesar a mis lectores en
realizar el ejercicio que nos sugiere el citado autor y consiste en recordarnos
que Leonardo da Vinci llevaba un cuaderno para anotar todo aquello que
despertara su interés y curiosidad. Gelb nos motiva a imitar este
comportamiento y nos plantea el siguiente reto: “escribir cien preguntas importantes
para usted. Esta lista puede incluir cualquier tipo de pregunta, en tanto que
usted la considere significativa, cualquier cosa desde ¿cómo puedo hacer dinero, o cómo puedo divertirme más?”; o
¿hasta cuál es el significado de mi existencia? (..)” de esas, “escoger 10 que le parezcan
significativas”. Páginas más adelante, el autor nos reta a seleccionar una y
trabajar en su indagación, que es el paso del ejercicio de contemplación, como
un método de solución de problemas.
En estos días de retiro
podemos seguir la guía de Gelb para resolver lo que él denomina “problemas
personales o profesionales”. Obviamente, que en este tiempo pedir que
escribamos en un cuaderno o libreta suena arcaico, es mejor indicar lo
siguiente: digitar en el computador o en los dispositivos modernos. Si logro
convencerlos por favor ¡me cuentan el resultado!
Finalmente me comprometo a
continuar con otro de los siete principios Davincianos que nos refiere el ya
citado autor.
Muy bueno exclente sobre todo que quiero saber los otros 6 ,,,
ResponderEliminar